En un gran esfuerzo de colaboración, científicos de todo el mundo han utilizado información de los satélites para revelar que el derretimiento del hielo en la Antártida no solo ha elevado los niveles del mar en 7,6 cm desde 1992, sino que de manera crítica, casi la mitad de este aumento se ha producido en los últimos cinco años.
Andrew Shepherd de la Universidad de Leeds en el Reino Unido y Erik Ivins del Jet Propulsion Lab de la NASA dirigieron un grupo de 84 científicos de 44 organizaciones internacionales en investigación que resultó en la imagen más completa a la fecha de cómo la capa de hielo de la Antártida está cambiando.
Su investigación, publicada en Nature, revela que antes de 2012, cuando se llevó a cabo el último estudio de ese tipo, la Antártida estaba perdiendo 76 mil millones de toneladas de hielo al año. Esto estaba causando que los niveles del mar aumentaran a una tasa de 0.2 mm por año.
Sin embargo, desde 2012, la Antártida ha perdido hielo tres veces más rápido. Entre 2012 y 2017, la Antártida perdió 219 mil millones de toneladas de hielo al año, elevando los niveles del mar en 0.6 mm por año.
Esta información es clave para entender cómo el cambio climático está afectando a la parte más remota del planeta y cómo esto tiene consecuencias para el resto del mundo.
El profesor Sheppard sostuvo que “Hace tiempo que sospechábamos que los cambios en el clima de la Tierra afectarían las capas de hielo polar. Gracias a los satélites que nuestras agencias espaciales han lanzado, ahora podemos rastrear sus pérdidas de hielo y la contribución global al nivel del mar con confianza”.
En la misma línea, el profesional aseguró que “De acuerdo con nuestro análisis, ha habido un aumento gradual en las pérdidas de hielo de la Antártida durante la última década, y el continente está causando que los niveles del mar aumenten más rápido hoy que en cualquier momento en los últimos 25 años”.
Así, el profesor agrega que “Esto tiene que ser una preocupación para los gobiernos en quienes confiamos para proteger nuestras ciudades y comunidades costeras”.
Si bien se utilizaron varias misiones de satélite diferentes en esta evaluación, CryoSat de la ESA y la misión Copernicus Sentinel-1 fueron particularmente útiles.
Con un altímetro de radar, CryoSat está diseñado para medir los cambios en la altura del hielo, que se usa para calcular los cambios en el volumen del hielo. También está especialmente diseñado para medir los cambios alrededor de los márgenes de las capas de hielo donde el hielo se separó como icebergs.
La misión de radar de dos satélites Sentinel-1, que se usa para controlar el movimiento del hielo, puede crear imágenes de la Tierra independientemente del clima o de si es de día o de noche, lo cual es esencial durante los inviernos polares oscuros.
El Director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher, agregó que CryoSat y Sentinel-1 “están haciendo una contribución esencial para entender cómo las capas de hielo están respondiendo al cambio climático y afectando el nivel del mar, lo cual es una gran preocupación”.
La autoridad científica acotó que “Si bien estos impresionantes resultados demuestran nuestro compromiso con la investigación climática a través de esfuerzos como nuestra Iniciativa de Cambio Climático y actividades de explotación de datos científicos, también muestran lo que se puede lograr al trabajar con nuestros colegas de la NASA”.
“Mirando hacia el futuro, sin embargo, es importante que tengamos satélites para seguir midiendo el hielo de la Tierra y mantener el registro de datos climáticos de la capa de hielo” añadió.
El triple aumento en la pérdida de hielo del continente en su conjunto se debe en parte a los glaciares que fluyen más rápido en la Antártida Occidental y en la Península Antártica.
La Antártida Occidental ha experimentado la mayor pérdida de hielo, pasando de una pérdida de 53 mil millones de toneladas por año en la década de 1990 a 159 mil millones de toneladas por año desde 2012. La mayor parte de esto se debe a que el Glaciar Pine Island y el Glaciar Thwaites se están retirando rápidamente debido al agua de mar más caliente debajo de sus estantes flotantes.
Eric Rignot, del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, agregó que “Las mediciones recogidas por los satélites de radar y Landsat a lo largo de los años han documentado los cambios de los glaciares alrededor de la Antártida con un sorprendente nivel de precisión, de modo que ahora tenemos una comprensión muy detallada y completa de los rápidos cambios en el flujo de hielo que tienen lugar en la Antártida y cómo elevan el nivel del mar en todo el mundo”.
Be the first to comment on "Aumento de niveles del mar por derretimiento de hielos antárticos ha subido considerablemente desde 2012"